lunes, 18 de marzo de 2013

Un poco de historia...



El Saxofón fue inventado alrededor de 1840 por Antoine-Joseph Sax (1814-1894), apodado Adolph Sax, nacido en Dinant (Bélgica); factor de instrumentos, como su padre, presenta su nuevo instrumento al público por primera vez en agosto de 1841 (Saxofón Bajo), formando parte de la segunda exposición del Museo de la Industria de Bruselas. El 3 de febrero de 1844, Sax en persona interviene en la audición de la primera obra instrumental con saxofón; se trata de una transcripción que Berlioz hizo de su "Hymno Sacro", y que se interpretó en la sala Herz de París. A Berlioz, coetáneo y defensor de Sax, se le deben frases como: "El sonido de saxofón es tan dulce como un ángel". "El saxofón con respecto al clarinete -afirma Sax- es el Niágara del sonido". Pero hubo que esperar hasta el 21 de marzo de 1846 para patentar definitivamente el saxofón, en París.


Antoine-Joseph Sax inventor del saxofón.

A partir de 1845 el saxofón pasa a formar parte de las bandas de música militares de Francia, con lo cual comienza un largo e importante camino que se prolonga hasta hoy, extendido desde hace ya años a las Bandas Sinfónicas, donde desempeña un extraordinario papel. Es también utilizado magistralmente como vehículo sonoro desde 1850, para expresar la atmósfera fascinante y exótica del Jazz, primero en América, y después hacia los años 20 del siglo XX en Europa. Sin embargo, no es frecuente encontrar al saxofón formando parte integrante de la Orquesta Sinfónica, a pesar de que autores como: Thomas, Massenet, Bizet, Meyerbeer, Ravel, Prokofief, Milhaud, Strauss y Gershwin entre otros lo emplearan en algunas de sus obras. Su desarrollo también se ha visto afectado por la falta de continuidad de su uso en Orquestas Sinfónicas y por un estancamiento en el progresivo proceso de aumento de empleo del instrumento por los compositores así como en la popularización del saxofón entre el público. El problema principal se reduce, a la falta de verdaderos especialistas de saxofón. Un saxofón tocado de forma errónea es contraproducente al aumento de su prestigio y popularidad. Las intervenciones del saxofón en la Orquesta sinfónica deberían de ser confiadas a saxofonistas de calidad, y no a clarinetistas que por muy buenos que sean, no dejan de ser clarinetistas.

Un panorama más brillante ofrece, sin duda alguna, el repertorio concertístico, en el que el saxofón es destinatario de conciertos, música de cámara y composiciones de diversa índole formal. Actualmente, el número de obras en las que interviene el saxofón como líder, sobrepasa las diez mil. Destacan compositores como: Debussy, Glazunov, Ibert, Arma Villa-Lobos, Jolivet, Husa, Koechlin, Denisov, Constant, Creston, Rivier, Martín, Milhaud, Webern, etc... España se ha incorporado recientemente a este capítulo; en tal sentido contamos con Halfter, De Pablo, Marco, Alís, Villarojo, Otero, Angulo y Arteaga entre otros.

Sería faltar a la realidad del saxofón, si no indicamos los nombres de aquellos saxofonistas que con más acierto han hecho del saxofón lo que es hoy. En música clásica destacan: Marcel Mule (considerado el inciador de la escuela clásica del saxofón), Sigurd Rascher, Jean-Marie Londeix, Celil Leeson, Daniel Deffayet y Donald Sinta entre otros. En Jazz destacan: Rudy Wiedoeft, Sidney Bechet, Charlie Parker, Coleman Hawkins, Paul Desmond, Stan Getz, Gerry Mulligan y el español Pedro Iturralde.


Charlie "Bird" Parker saxofonista de los años 40's considerado generalmente como el mejor y mas influyente en el jazz de todos los tiempos.
Licencia de Creative Commons
Un poco de SAX... by Sebastian Sandoval is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Y... ¿Qué es el saxofón?

El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo,  es un instrumento musical cónico de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón y consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete. Fue inventado por  Adolphe Sax a mitad de los años 1840. El saxofón se asocia comúnmente con la música popular, la música de big band, blues y el jazz. A los intérpretes del instrumento se les llama saxofonistas o saxos. 

Es desconocido el origen de la inspiración que le llevó a crear el instrumento, pero la teoría más extendida es que percibiendo las imperfecciones del clarinete, se dedicó a remediarlas y empezó a concebir la idea de construir un instrumento que tuviera la fuerza de uno de metal y las cualidades de uno de madera. Después de un intenso trabajo de pruebas y experimentos sobre modificaciones para lograr una mayor calidad de sonido y resolver algunos de los problemas acústicos del clarinete, Sax consiguió crear lo que después se llamó el saxofón.





Licencia de Creative Commons
Un poco de SAX... by Sebastian Sandoval is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.